
y tenía tan solo 2 años. Por aquella época estaba a punto de finalizar la segunda Guerra Mundial, que terminó con las dos bombas atómicas lanzadas por el ejercito de EEUU en Hirosima y Nagasaki, que destruyeron las dos cuidades matando a innumerables civiles.
Nueve años después de las bombas a Sadako se le diagnosticó leucemia; su mejor amiga Chizuku recordó una vieja leyenda de que si hacías mil grullas de papel, te concederían un deseo los dioses. Se lo contó a Sadako y le regaló la primera grulla para que no perdiera la fe. Comenzó a hacer grullas con la esperanza de que la concedieran el deseo de salvarse, pero al ver que había mas gente con su enfermedad, pidió que el esfuerzo que iba a hacer sirviera para que se curasen todos y todas.
Sadako hizo 644 grullas pero no la dió tiempo a terminarlas ya que murió el 25 de octubre de 1955 y se dice que los compañeros y compañeras de su escuela terminaron de hacer la grullas que quedaban.
3 años después se construyó una estatua dedicada a Sadako en el Parque de la Paz, en Hirosima y se ha convertido en tradición llevar grullas origami a su monumento.
Aquí tenéis un corto animado muy bonito relacionado con la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario